Leon

El departamento de León es tierra de volcanes, playas, clima caliente e interesantes centros urbanos. Aquí están las ruinas de una de las primeras ciudades coloniales españolas en el continente, conservadas gracias a la arena volcánica que la sepultó tras una erupción. Está también la elegante ciudad de León, que guarda su centro histórico con atractivos y antiguos edificios coloniales. Luego hay una multitud de atractivos naturales y remotas zonas rurales poco conocidas.

León es una de las más importantes ciudades del país. Su casco urbano es en sí un destino atractivo, gracias a los museos, galerías de arte y a la vistosa arquitectura colonial de su centro, donde destacan su imponente catedral y las fachadas de sus iglesias. Hay hoteles, restaurantes, touroperadores y locales que ofrecen una animada vida nocturna. Es también un buen punto de partida para explorar la región.

El departamento posee las costas Norte del Lago Xolotlán o Lago de Managua, y cerca de ellas se encuentran dos importantes atractivos: las ruinas de la primera ciudad de León y el Volcán Momotombo, que provocara la destrucción de la misma con una erupción en 1610. Conocido como León Viejo, el sitio histórico conserva parte de los edificios y permite echar un ojo al pasado colonial. El Momotombo, cuyo cono es casi perfecto, resulta un importante reto para escalar.

Hay en total 8 estructuras volcánicas en León y forman parte de la cordillera de Los Maribios. Todos pueden ser escalados. Uno de los más interesantes es el Cerro Negro, joven volcán de baja altura que ofrece un panorama increible y excelentes laderas para el sandboarding. Los otros son el Santa Clara, el volcán-isla Momotombito y las reservas naturales Pilas-El Hoyo y Telica-Rota. En el área hay también dos lagunas cratéricas: la Asosoca y la Monte Galán.

Otro de los importantes atractivos de la región son las playas de la costa del Pacífico, repartidas en los municipios de Nagarote y León. Ambos tiene playas con infraestructuras y otras bastante silvestres. En el primero están El Velero, El Tránsito y Puerto Sandino, esta última con excelentes olas para el surf y un bonito estero. El segundo tiene las famosas Poneloya y Las Peñitas, frente a la cual está también la reserva natural Isla Juan Venado.

En total, el departamento tiene 10 municipios con sus propios atractivos y características. Aparte de lo ya mencionado, las pequeñas ciudades de Nagarote y La Paz Centro tienen también ofertas de interés, entre ellas el delicioso platillo típico del quesillo, que se sirve en ambas en varios locales al lado de la carretera y en los centros urbanos. Habría que señalar que los municipios norteños son predominantemente rurales y su actividad turística está aún por despertar.

Deja un comentario